miércoles, 18 de noviembre de 2015

Death Parade

Death Parade

 Bueno pues hoy voya dar mi opinión sobre Death Parade un buen anime en mi opinión

Esta serie anime de tan sólo 12 episodios, producida por los estudios Madhouse en 2015, esta basada en una OVA especial hecha en 2013 titulada "Death Billiards".

Una OVA con la misma estructura que esta serie aunque al ser de un único episodio deja interrogantes abiertos que se aclaran más adelante sin ser realmente necesario ver la OVA; aunque también merece la pena y puede verse antes o después que la serie. Incluso a mitad.

La serie nos lleva al mundo de un camarero que regenta la barra de un extraño bar y recibe cada vez dos nuevos personajes que llegan al mismo tiempo al lugar. No saben cómo, ni por qué. A ambos se les hace jugar a un juego típico de bar, con una vuelta de tuerca que hace al juego más extremo. Tal vez letal.


Al margen del argumento de cada episodio, donde se conocen dos nuevos personajes y se desvela como llegaron al lugar, la breve serie tiene margen para una línea argumental interesante que nos muestra a los jefes y compañeros del protagonista y el lugar en el que habitan.

Como es una serie tan breve y para no estropear la sorpresa no daré más detalles del argumento.

Tiene un toque de suspense y thriller psicológico en cada juego, y transmite drama y suficientes emociones para darle una oportunidad.

Los dos primeros episodios son el mismo episodio desde dos puntos de vista diferentes para entender mejor de qué va la historia.

La serie es más que recomendable. Sólo bastaría decir que son Madhouse. Y creo que no he visto nada que no merezca mínimamente la pena cuya producción la encabecen estos estudios.

La calidad técnica y artística de la serie está a la misma altura que la música y animación de cabecera. Un opening muy alegre y enérgico que contrasta bastante con el tono quizás algo más oscuro, como corresponde a un bar por donde desfila la muerte.

martes, 10 de noviembre de 2015

Animes y Videojuegos

Anime y videojuegos, un clásico que siempre funciona

Desde los inicios del nacimiento de las videoconsolas, el manga y el anime siempre han mantenido un gran enlace con los videojuegos para el disfrute de aquellos jugadores que desean interactuar en mayor profundidad con sus series favoritas adaptadas en una plataforma de entretenimiento. Con el paso de las generaciones, grandes series como ‘Dragon Ball’, ‘Naruto’ o ‘Bleach’ han extendido su éxito desde las pequeñas portátiles hasta en las consolas de sobremesa y compatibles.
Incluso los usuarios, ya no solo han disfrutado de sus series favoritas en adaptaciones de ocio interactivo, también han podido asombrarse con aquellos títulos que se han inspirado en este tipo de estéticas como por ejemplo ‘Catherine’ o ‘Ni no Kuni’, una serie de videojuegos diseñados en una vibrante inspiración anime, consiguiendo alcanzar un gran éxito en todo el mundo, no solo en su país de orígen.

'Dragon Ball Z: Budokai Tenkaichi 3' (Wii, PlayStation 2)


Dragon Ball Z: Budokai Tenkaichi 3
Poco se puede contar del manga-anime por excelencia que no se sepa. La adaptación más redonda sobre la mítica serie ‘Dragon Ball’ fue claramente la tercera parte de la subsaga ‘Budokai Tenkaichi’, que contaba con un total de 150 personajes a los que se suman las diferentes formas alternativas de los héroes y villanos vistos incluso hasta en los propios OVA.
Este enorme título de lucha, muy querido por los fans de la serie, mezclaba juego arcade con libertad de movimientos a través de una cámara que seguía las espaldas de nuestro personaje. Las espectaculares peleas y su increíble magnitud de combos alternaban aquellas espectaculares secuencias de pelea vistas en los episodios de la serie en las que incluso podíamos combinar con un segundo personaje en cualquier momento de la batalla.
Pecaba quizás de tener una historia demasiado corta para lo que es verdaderamente ‘Dragon Ball Z’, aunque se alargaba contundentemente la experiencia con desafíos, minijuegos y acontecimientos como las misiones alternativas de buscar las siete bolas de dragón por los escenarios para así pedirle un deseo a Shenron y obtener nuevos personajes, escenarios y otros objetos que sin su ayuda no sería posible.
Hablamos posiblemente del mejor y más completo ‘Dragon Ball’ hasta la fecha para videoconsolas, que dejan por los suelos a las actuales entregas, que no han conseguido cumplir en un nuevo nivel los deseos de los jugadores, esperemos que la nueva generación de consolas nos alegren con grandes y mejores juegos como este ‘Budokai Tenkaichi 3’.

'Naruto Shippuden: Ultimate Ninja Storm 3' (PS3, Xbox 360, PC)


Naruto Shippuden: Ultimate Ninja Storm 3
La conocida serie ‘Naruto Shippuden’ también ha gozado de gran éxito en las adaptaciones para videoconsolas con gran abundancia de entregas de las que ya han tocado todo tipo de géneros.
Uno de los títulos que mejor saben representar al personaje y su universo es la tercera entrega de la saga ‘Ultimate Ninja Storm’, para PlayStation 3 y Xbox 360, que cuenta una vez más con las manos de CyberConnect2, desarrolladora que ya conoce perfectamente el anime y que con la última entrega rinde un gran tributo a la serie.
La presentación es impecable y mantiene una extensa duración en la historia principal narrada mediante cinemáticas 
La presentación es impecable y mantiene una extensa duración en la historia principal narrada mediante cinemáticas que incluso invitan al jugador en interactuar con las propias secuencias mediante los conocidos Quick Time Events, incluso además de la lucha, también opta por otros géneros como el RPG y la exploración, al mismo tiempo que podemos experimentar con modos para dos jugadores o batallas contra jefes gigantescos.
Se trata del mejor de su serie hasta el momento en las consolas de sobremesa y muy dedicado para que los fans queden halagados con su parecido a la serie. Hay que recordar que aún queda para este año una nueva entrega, 'Naruto Shippuden: Ultimate Ninja Storm Revolution', que pretende convertirse en la perfecta versión de la fusión entre el anime y los juegos de lucha con Naruto de por medio. Veremos si acaban sorprendiendo, en unas semanas lo descubriremos.

'Bleach: Dark Souls' (Nintendo DS)


Otros atículos
La licencia ‘Bleach’ ha conseguido causar furor entre los amantes de su universo con muchos de sus mejores títulos aparecidos preferentemente en la portátil Nintendo DS. Para los que no lo conozcan en profundidad, ‘Bleach’ es una potente serie manga-anime que cuenta con más de 300 volúmenes y 366 capítulos emitidos, consiguiendo ser un éxito en todo el mundo, incluyendo Occidente.
Hablamos de uno de los mayores clásicos de la plataforma portátil Nintendo DS basado en una serie anime, y aunque tratamos con un clásico juego de lucha en dos dimensiones, ‘Bleach: Dark Souls’ es un título algo más complejo que el resto de juegos del género debido a la variante de añadidos en su mecánica jugable. El título cuenta con 44 personajes, cada uno con sus propias habilidades y animaciones que se apoyaban de una gran multitud de modos de juego que daban para unas cuantas horas largas de diversión.
Sin duda, tenemos uno de los mejores títulos de lucha del catalogo de la portátil de Nintendo, gracias a sus gráficos, el número de personajes, la cantidad de movimientos y un entretenido modo historia que amplificaba los visto en ‘Bleach: Blade of Fate’ con una vuelta de tuerca más a la franquicia y con el buen hacer de los chicos de Treasure. Para más fortuna de los fans del universo en nuestro territorio, el videojuego llegó traducido al castellano, contando además con un estupendo modo en línea.

'Jump Ultimate Stars' (Nintendo DS)

Jump Ultimate Stars

Todos hemos nacido o visto en algún momento de nuestra vida series tan populares de la talla de ‘Dragon Ball’, ‘Los Caballeros del Zodiaco’, ‘One Piece’ o ‘Naruto’ entre otros, pero nadie se imaginaria que los 41 mangas distintos del magazine Shonen Jump se unirían para crear un videojuego de lucha al más puro estilo ‘Super Smash Bros.’ de Nintendo.
La Gran N y Ganbarion se encargaron de hacer realidad un sueño que a priori nos parecía imposible, y era juntar en un único título a todos aquellos personajes del manga-anime en la secuela ‘Jump Ultimate Stars’, que duplicaba su número de personajes llegando a los 300, con un sistema más ameno de lucha y un adictivo modo en línea.
La historia del juego nos contaba el plan malvado del doctor Mashirito de la serie ‘Dr. Slump’, quien ha dividido el mundo antes unido del Shonen Jump y en la que nosotros somos tenemos el deber de unir a todos los personajes visitando los escenarios y mundos de cada uno de ellos. El juego se basaba en distintos objetivos al estilo aguantar una pelea sin morir, matar a todos los enemigos de la fase o conseguir todas las monedas posibles en un límite de tiempo.
Desafortunadamente, el título nunca llegó a ver la luz en nuestro territorio desde su lanzamiento allá por el 2006 en Japón. Esperamos que el futuro ‘J-Stars Victory Vs.’ para PlayStation 3 y PlayStation Vita sea uno de estos súper títulos que consigan llegar hasta nuestras manos

Todos hemos nacido o visto en algún momento de nuestra vida series tan populares de la talla de ‘Dragon Ball’, ‘Los Caballeros del Zodiaco’, ‘One Piece’ o ‘Naruto’ entre otros, pero nadie se imaginaria que los 41 mangas distintos del magazine Shonen Jump se unirían para crear un videojuego de lucha al más puro estilo ‘Super Smash Bros.’ de Nintendo.
La Gran N y Ganbarion se encargaron de hacer realidad un sueño que a priori nos parecía imposible, y era juntar en un único título a todos aquellos personajes del manga-anime en la secuela ‘Jump Ultimate Stars’, que duplicaba su número de personajes llegando a los 300, con un sistema más ameno de lucha y un adictivo modo en línea.
La historia del juego nos contaba el plan malvado del doctor Mashirito de la serie ‘Dr. Slump’, quien ha dividido el mundo antes unido del Shonen Jump y en la que nosotros somos tenemos el deber de unir a todos los personajes visitando los escenarios y mundos de cada uno de ellos. El juego se basaba en distintos objetivos al estilo aguantar una pelea sin morir, matar a todos los enemigos de la fase o conseguir todas las monedas posibles en un límite de tiempo.
Desafortunadamente, el título nunca llegó a ver la luz en nuestro territorio desde su lanzamiento allá por el 2006 en Japón. Esperamos que el futuro ‘J-Stars Victory Vs.’ para PlayStation 3 y PlayStation Vita sea uno de estos súper títulos que consigan llegar hasta nuestras manos.

'One Piece: Pirate Warriors 2' (PS3, PS Vita)

El pirata del sombrero de paja no ha sido muy afortunado a la hora de llevar sus aventuras con maestría a las videoconsolas. Muchos son los intentos por parte de Namco Bandai para conseguir un juego a la altura de la serie, por lo que el nuevo intento era dar el salto hasta el género Musou con unos grandes conocidos en ese área.
Omega Force, los artistas del género Musou de lucha en oleadas, tuvo una gran oportunidad frente a los usuarios con ‘Pirate Warriors’, y aunque el videojuego no fue tan excelente como se esperaba, hubo un segundo intento para PlayStation 3 y PlayStation Vita, intentado llevar ‘One Piece’ a lo más cercano del estilo ‘Dynasty Warriors’, consiguiendo un título sencillo, frenético y al igual que la franquicia veterana, algo repetitivo pero con una jugabilidad más que decente.

'Inazuma Eleven 3' (Nintendo 3DS)Otros atículos

Tres años después del lanzamiento en Japón -originariamente para Nintendo DS-, Europa tuvo la oportunidad de disfrutar de ‘Inazuma Eleven 3’ en exclusiva para Nintendo 3DS gracias al apoyo de Nintendo tras comprobar lo popular que se había convertido la franquicia en nuestro territorio.
La peripecia de Level-5 en encontrar el éxito de la nada también fue conseguido haciendo uso de la licencia futbolera ‘Inazuma Eleven’, mezclando el rol con la acción a través de un sistema de habilidades que se basan exclusivamente en la decisiones que decidimos realizar, recordando mayormente a los títulos de ‘Oliver y Benji’ para las primeras videoconsolas de Nintendo.
Es difícil ver un videojuego deportivo con tintes RPG en una plataforma portátil, y más cuando el título rebosa de buenas ideas y diversión para mantener al jugador atento durante más de 20 horas para descubrir la nueva aventura de Mark y compañía. Quizás sus tres años de diferencia respecto al lanzamiento japonés sean uno de los puntos más negativos del título, pero su concepto sigue sorprendido incluso después de repetir la misma esencia de la franquicia.

Y bueno estos son los que en mi opinión son los mejores cideojuegos basados en animes .

miércoles, 4 de noviembre de 2015

Dragon Ball

Bueno pues hoy voy a hablar de las distintas ventajas y desventajas de dragonball y sus tres sagas .

No voy a incluir Dagon ball super ya que aun no está acabada y no la llevo al día

Dragon Ball 1

Pues de ventajas podemos considerar que Goku tiene un carácter incluso más gracioso de lo habitual comparado con las otras dos , también me gusta bastante como nos enseñan el pasado de Goku cuando era un bebé en el planeta Saiyan , también considero bastante bueno que nos van presentando a los personajes que van a ir teniendo importancia en las siguientes sagas .
Sus defectos son en mi opinión que goku no saca casi nada de su potencial y depende demasiado de otras cosas que no son su poder  .

 Dragon Ball Z

 En mi opinión es la mejor saga de todo dragon ball yan que saca a relucir un montón de cosas como nuevos personajes  , distintas evoluciones de los Saiyan  y enemigos bastante currados como pueden ser bu o cadabra o célula, y las distintas fusiones de personajes que es un puntazo la verdad .
 Desventajas yo considero que no tiene ninguna .

Dragon Ball GT

En mi opinión es la peor de todas las sagas y la única parte buena es el final cuando vuelven un poco a lo tradicional de Dragon Ball Z con fusiones y nuevas transformaciones .
Defectos tiene mucgos pero el peor es que cuando se van al espacio lo único que consiguen es quitarse de encima un montón de personajes con muchísimo potencial .


martes, 3 de noviembre de 2015

Frikirapers

Bueno pues hoy voy a hablar de lo que son los frikirapers y los que considero los mejores .

Bueno pues primero decir que son "raperos" que por lo general suben sus raps a youtube ya que no suelen ser muy conocidos (en general) como pueden ser otros raperos , pero lo más importante de ellos es que tratan temas frikis sobre videojuegos o animes , siendo estos últimos mis favoritos . También son muy importantes las distintas colaboraciones que hacen entre ellos ya que la mayoría de los temas que hacen son batallas de rap entre distintos personajes .


Bueno pues el primero y mi favorito de estos frikirapers es Zarcort que tiene una voz más grave y sus rimas están más curradas y cuando rapea rápido puede llegar a ser muy impresionante  . Algunos de sus temas que más me gustan son :
Que es una colaboración con otros youtubers en el que el interpreta la voz de Bowser .

El siguiente es un canario que se autodenomina Keyblade y no destaca tanto por su voz o velocidad al rapear sino por su temas que suelen ser bastante buenos e interesantes .
De sus temas mi favorito es el Fairy tail rap que es sobre el anime fairy tail que es  muy conocido y uno de mis favoritos .
 Y bueno también hay algunos otros que no me gustan tanto pero también son mbastante buenos y como no sabría muy bien como clasificarlos pondre algunos de sus nombres como podrían ser Cyclo , Sharknes o Peter G music  

martes, 27 de octubre de 2015

Nueva temporada de Acccel World

El anime Accel World Infinite Burst será el próximo anime de Accel World


Hoy ha sido un gran día para Reki Kawahara en el Dengeki Bunko Aki Saiten 2015 debido a que se ha anunciado una nueva película de Sword Art Online (SAO) y también se ha confirmado que finalmente el anime de  Accel World tendrá una continuación a su saga: “Accel World: Infinite∞Burst”, el cual será el nombre de la continuación. Por ahora sólo se ha confirmado que tendrá un guión original de Reki Kawahara y que se se sabrá más de todo ésto en un futuro.
El nuevo anime de accel world Accel World cuenta con 19 novelas registradas a día de hoy (el decimonoveno volumen verá la luz el próximo día 10 de Octubre) .


Actualización: Se ha anunciado el primer trailer de la futura serie de anime, podéis verlo aquí.
 

miércoles, 21 de octubre de 2015

20 años de evangelion

 El pasado 16 de octubre se cumplieron  20 años ( que no es poco ) de el estreno de una de los animes más populares hasta el momento , si es evangelion , ese anime que  le raya tanto la cabeza a todo el mundo que s de uno ha tenido que volver a ver para entender alguna de las multitudes de teorías que hay sobre el  , y bueno como se commemoraba su vigésimo cumpleaños en Japón como son unos cracks  decoraron un tren bala con temática de este anime  .

miércoles, 14 de octubre de 2015

La decepción de la segunda temporada de Haikyuu

Pues si en esta entrada os voy a hablar de lo que a mi parecer es un gran fallo en esta tan esperada temporada de haikyuu , el considerado por mucho el mejor anime de deportes , aunque como todos los animes tiene algún que otro fallo  pero en mi opinión el peor de todos es lo sosos y poco importantes que son los personajes que están en el último año , que a mi parecer  son super sobrantes y entre todos ellos el peor de todos es el maldito capitán .
 Es que no hace falta nada más que verlo , no tiene nada de especial , nada que lo distinga de el resto  es un personaje de relleno como otro cualquiera al que le dieron el puesto de capitán para que destacara un poco más .
Y si bueno como olvidarnos de este tio , que desde el principio está destinado acabar en el banquillo , aunque con este tenía esperanza de que le hiciera a la competencia a Kageyama  pero , el tio no va y aun por encima le ayuda a ser mejor , con lo que hubiera molado que pasara a ser rival... que desperdicio de personaje .

Y bueno el resto de personajes de  tercer curso son aceptables y no voy a a hablar de ellos .
Bueno pues ahora lo que yo pienso que es el fallo de Haikyuu second season y es que yo pensaba que los tercer año ya no jugarían y estarían ya fuera del instituto pero no  los tios siguen que pesaos...
Yo tenía esperanzas de que se fueran , los dos protagonistas empezasen a coger fama nacional por estar ya en segundo año  y aparecieran nuevos jugadores prometedores y no van  y lo único nuevo que le meten es la maldita nueva gerente de las narices , Dios mio¿ enserio no podíais pensar  un poco en algún que otro personaje nuevo para el equipo ?