Mostrando entradas con la etiqueta Anime. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Anime. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de febrero de 2016

Mejor jugador de la generación Milagrosa

 En esta entrada pondré los que yo considero los mejores y peore jugadores de la generación milagrosa del anime Kuroko no Basuke , aunque hay que tener en cuenta que incluiré a kagami ya que en mi opinión están al mismo nivel .



 Bueno por mucho a os duela a muchos Seijūrō Akashi lo voy a poner como el más débil ya que en mi opinión , quitando la sobrada de que si chasquea los dedos todos se caen al suelo por arte de magia , no dejaría de ser un jugador bastante dopado en características generales , pero bueno eso en esta serie es bastante normal .



Habilidades

Habilidad Física
9/10
Técnica
10/10
Resistencia
10/10
Fuerza Mental
9/10

 

Luego muy probablemente venga mi jugador favorito  que sería Atsushi Murasakibara que es un pivot  , que de personalidad es simplemente muy vago , y con también características generales bastante dopadas , pero en esto superaría a Akashi ya es el mejor defendiendo y en fuerza física el mejor de todos .
Sin embargo se queda aquí por que no tiene zona ni nada por el estilo .

Estadísticas 

Habilidad Física
10/10
Técnica
10/10
Resistencia
10/10
Fuerza Mental
8/10
Habilidad Especial
10/10



Bueno el sguiente sería Taiga Kagami que personalmente no me gusta mucho ya que simoplemente es como un pájaro y literalmente vuela , siendo capaz de hacer mates desde más atrás de la zona de tiros libres , y puidiendo también entrar en la zona , además demuestra ser uno de los mejores  ya que tiene enfrentamientos con todos y los derrota a casi todos de una u otra manera .

Estadísticas

Habilidad Física
10/10
Técnica
8/10
Resistencia
9/10
Fuerza Mental
10/10
Habilidad Especial
10/10





Después ya vendría el más OP de toda la serie que seía Daiki Aomine , que por algo era el jugador estrella de la generación milagrosa , ya que puede tirar literalmente desde cualquier posición sin fallar  y como tiene también la habilidad de la zona .

Estadísticas

Habilidad Física
10/10
Técnica
10/10
Resistencia
9/10
Fuerza Mental
9/10
Habilidad Especial
10/10



Bueno ahora voy a hablar del que sería el mejor en mi opinión , Shintarō Midorima , sin tener en cuenta al siguiente . A pesar de que no sea el mejor en habilidades físicas o tácticas , ni pueda entrar en la zona , puede literalmente tirar triples desde cualquier parte del campo sin fallar absolutamente ninguno durante el partido , y le bastaría con tirar nada más sacar y ya estaría todo echo .



Estadísticas

Habilidad Física
10/10
Técnica
10/10
Resistencia
8/10
Fuerza Mental
8/10
Habilidad Especial
10/10





  Ahora ya sería un poco de suposición ya que aunque Ryōta Kise no pueda entrar en la zona y perdiera su partido , yo creo que fue porculpa de su lesión , ya que con su habilidad e la copia perfecta aunque no pueda entrar en la zona es igual o mejor . Y este sería el mejor en mi opinión .



Estadísticas

Habilidad Física
10/10
Técnica
10/10
Resistencia
8/10
Fuerza Mental
8/10
Habilidad Especial
10/10



No incluyo a Tetsuya Kuroko a pesar de ser el protagonista del anime ya que individualmente es completamente inútil , por mucho que me duela ya que es uno de mis jugadores favoritos de la serie .


                                                 (kuroko usando la técnica del Ignite pass)


Y bueno como dato curioso saber que los nombres de los personajes de la generacion milagrosa significan colores , y de ese color tienen el pelo , siendo Kagami rojo , Midorima verde y así sucesivamente .

martes, 16 de febrero de 2016

Sekkou Boys

Bueno pues en esta entrada voy a hacer una pequeña reseña y crítica según mis gustos sobre este anime .

 

Ficha técnica :

TÍTULO ORIGINAL: Sekkou Boys / 石膏ボーイズ / Sekkō Boys / Sekko Boys
AÑO: 2016
PAÍS: Japón
DURACIÓN: 10 min.
DIRECTOR: Takuno Seiki
REPARTO: Animation
DISEÑO: Itou Ioriko
GUIÓN: Yokote Michiko
MÚSICA:
FOTOGRAFÍA: Animation
PRODUCTORA: Liden Films
GÉNERO: Comedy, Music
FECHA DE EMISIÓN: 08 Enero 2016 (Invierno 2016)



Trama
Miki Ishimoto está en su primer día de trabajo en una empresa musical para el puesto de manager de la compañía Holbein Entertainment.
Está allí para reemplazar a uno de los manager cuya espalda está molida por pesar algo muy pesado, lo que Miki no se explica.
El dueño de la compañía se pregunta cómo es que ella, una estudiante de artes tendría la voluntad para administrar a estrellas, pero Miki lo ve diferente, como una experiencia para endurecerse, pues ella odia puntar estatuas pues fue lo único que dibujó toda su vida.
Así que se emociona cuando le dicen que será la manager de un grupo de Idols masculinos a los que les puede dar grandes lecciones de vida. - See more at: http://cgnauta.blogspot.com.es/2016/01/sekkou-boys-2016-review-critica-anime.html#sthash.rYKWxQzj.dpuf

Trama
Miki Ishimoto está en su primer día de trabajo en una empresa musical para el puesto de manager de la compañía Holbein Entertainment.

Está allí para reemplazar a uno de los manager cuya espalda está molida por pesar algo muy pesado, lo que Miki no se explica.

El dueño de la compañía se pregunta cómo es que ella, una estudiante de artes tendría la voluntad para administrar a estrellas, pero Miki lo ve diferente, como una experiencia para endurecerse, pues ella odia puntar estatuas pues fue lo único que dibujó toda su vida.


Así que se emociona cuando le dicen que será la manager de un grupo de Idols masculinos a los que les puede dar grandes lecciones de vida.

Pero no, en realidad son los Chicos estatua o Sekko Boys, cuatro estatuas de personajes famosos de la historia como San Jorge, Médici, Hermes y Marte.








Bueno pues por aquí os dejo un pequeño listado de los capítulos que hay hasta el momento .

Listado de capítulos :

  • Episode 01: “Una visceral alegoría de mis siete años como artista” (08.01.2016)
    Miki Ishimoto llega a Holbein Entertainment en su primer día de trabajo. Tras haber pasado años estudiante arte, se aburrió de ver tantas estatuas y decidió probar suerte en el mundo del espectáculo. Sin embargo, en su nuevo trabajo le ofrecen ser mánager de un grupo de idols… ¡¿que son estatuas?!
  • Episode 02: “¿De dónde venimos? ¿Quiénes somos? ¿Adónde vamos?” (15.01.2016)
    Miki lleva a los Sekko Boys a un programa de televisión, pero todavía son muy poco conocidos y el ánimo de los idols está en niveles alarmantemente bajos. La aparición de otra estrella ayudará a que recuperen la alegría.
  • Episode 03: “Juliano de Médicis, Duque de Nemours” (22.01.2016)
    Llega una oferta de trabajo para los Sekko Boys: participar en una conocida serie de televisión. El problema es que solo necesitan a uno de los idols. ¿Quién será el afortunado?.
  • Episode 04: “San Jorge, guerrero que derrota al dragón” (29.01.2016)
    Los Roca-bo celebran su primer concierto, pero la actuación de Jorge causa una conmoción. ¡Da miedo! ¡Y sus chistes más!.
  • Episode 05: “Minerva que defiende la paz contra Marte” (05.02.2016)
    Los Sekko Boys son invitados en un famoso programa de televisión, pero su presentadora puede hundir la carrera de cualquier novato. Por suerte, el grupo confía en Marte y en sus habilidades conquistadoras para dominar la entrevista.
  • Episode 06: “Primavera” (12.02.2016)
    Hermes es muy misterioso y parece ocultar muchos secretos, así que Miki decide ir a su casa a espiarlo por si descubre algo. Y menuda sorpresa… 



Opinión Personal:


  Creo que no deja de ser otra serie corta que más, que no deja de ser una parodia y sátira del género shojo decantándose por la comedia,  ves algo muy simple pero al mismo tiempo una genialidad.




No la veo como nada super novedoso y revelador , porque ya han existido series del estilo y tampoco tiene más de lo que se ve, así que entre las series de anime de inicios de año,  es interesante pero tampoco nos perdemos nada si no la vemos .



Trama
Miki Ishimoto está en su primer día de trabajo en una empresa musical para el puesto de manager de la compañía Holbein Entertainment.
Está allí para reemplazar a uno de los manager cuya espalda está molida por pesar algo muy pesado, lo que Miki no se explica.
El dueño de la compañía se pregunta cómo es que ella, una estudiante de artes tendría la voluntad para administrar a estrellas, pero Miki lo ve diferente, como una experiencia para endurecerse, pues ella odia puntar estatuas pues fue lo único que dibujó toda su vida.
Así que se emociona cuando le dicen que será la manager de un grupo de Idols masculinos a los que les puede dar grandes lecciones de vida. - See more at: http://cgnauta.blogspot.com.es/2016/01/sekkou-boys-2016-review-critica-anime.html#sthash.rYKWxQzj.dpuf
Trama
Miki Ishimoto está en su primer día de trabajo en una empresa musical para el puesto de manager de la compañía Holbein Entertainment.
Está allí para reemplazar a uno de los manager cuya espalda está molida por pesar algo muy pesado, lo que Miki no se explica.
El dueño de la compañía se pregunta cómo es que ella, una estudiante de artes tendría la voluntad para administrar a estrellas, pero Miki lo ve diferente, como una experiencia para endurecerse, pues ella odia puntar estatuas pues fue lo único que dibujó toda su vida.
Así que se emociona cuando le dicen que será la manager de un grupo de Idols masculinos a los que les puede dar grandes lecciones de vida. - See more at: http://cgnauta.blogspot.com.es/2016/01/sekkou-boys-2016-review-critica-anime.html#sthash.rYKWxQzj.dpuf
Trama
Miki Ishimoto está en su primer día de trabajo en una empresa musical para el puesto de manager de la compañía Holbein Entertainment.
Está allí para reemplazar a uno de los manager cuya espalda está molida por pesar algo muy pesado, lo que Miki no se explica.
El dueño de la compañía se pregunta cómo es que ella, una estudiante de artes tendría la voluntad para administrar a estrellas, pero Miki lo ve diferente, como una experiencia para endurecerse, pues ella odia puntar estatuas pues fue lo único que dibujó toda su vida.
Así que se emociona cuando le dicen que será la manager de un grupo de Idols masculinos a los que les puede dar grandes lecciones de vida. - See more at: http://cgnauta.blogspot.com.es/2016/01/sekkou-boys-2016-review-critica-anime.html#sthash.rYKWxQzj.dpuf

martes, 19 de enero de 2016

Rainbow

Bueno pues hoy os voy a hablar de uno de los animes que me vi recientemente , que es Rainbow .


Sinopsis:
Después de la segunda guerra mundial en Japón, seis delincuentes son enviados a un reformatorio por delitos de distinto nivel, algo que ellos desconocían es que vivirían el mismo infierno tras esas paredes. Un lugar donde la corrupción, la injusticia y la avaricia adulta forma una oscura burbuja para ellos. En su abismo de perdición, probablemente la única guía de poca esperanza que conocen ahí dentro es a Rokuruota Sakuragi, quién se volverá en una gran influencia para estos jóvenes cuyas esperanzas han sido pisoteadas y su futuro arrebatado.
Aún así, en una época donde las oportunidades son tan escasas como la humildad humana y la injusticia tan abundante como una noche de inagotable lluvia, ¿Serán realmente capaces de encontrar al menos un hueco que revele un rayo de luz en su incierta vida?


Opinión personal : 
La verdad  es que me lo empezé a ver por una simple y sencilla razón , me acababa de ver Prison school , y el tema de uno tipos atrpados en una celda donde los maltratan y deben hacer equipo para salir me parecía muy interesante , además este ofrecia una visión bastante más seria , y como la animación buena ya que los animes antiguos me cuesta mucho verlos porculpa de la animación ya quie no me llama en lo absoluto .

En verdad creo que he encontrado una de estas joyas ocultas que destacan por ser buenasy el echo de ser cortas te engancha aún más porque , por 20 capítulos no pasa nada aunque sea mala, pero no es el caso esta vez es una mezcla perfecta de violencia , suspense , intriga y epicidad perfecta .

Para comenzar, la animación es realmente increíble, sus tintes son fúnebres y oscuros totalmente adecuados a la historia que nos cuentan, aún así, de vez en cuando nos presenta una pausa en alguna escena, se realzan los colores tenues por notables de "vida" y se nos explica a forma poética un sentimiento sobre el personaje, más que eso creo que las palabras están realmente muy bien redactadas y ubicadas en su forma correcta para realzar el sentimiento del capítulo, un detalle que me pareció excelente en todos sus 26 capítulos. Los personajes en su mayoría son muy toscos y de facciones bravas, los jóvenes en un principio se muestran con ciertos rasgos aniñados y, a medida que se presenta su crecimiento, éstos se vuelven varoniles y bien definidos, a esto le di gracias al autor ya que no soy realmente muy fan de esos personajes masculinos "afeminados" ni tampoco en un extremo corpulento, son, en medidas normales bastante realistas, por otro lado las mujeres principales que se presentan son mostradas con facciones delicadas y finas aunque con carácter, como esa delicadeza que ya muy rara vez se ve en esos tiempos, la animación se lleva un buen crédito .


La historia es cruda e inclusive casi siniestra, más que eso es sumamente explícita y en más de una ocasión me sorprendió lo cruel de la situación, esos sentimientos de odio, rencor y desesperación impregnados en los personajes son sencillamente asombrosos así como la confusión y temor por igual. Ese brillo impregnado en la mirada por una pequeña, mínima esperanza y el vuelco de corazón en una decepción. Debo admitir que la primera mitad del anime es muy intenso y te tiene pegado a la pantalla todo el tiempo, después se aligera un poco y se dedican a relatar mejor la historia de cada personaje, darle su espacio y su forma de pensar a una etapa entrada la adultez aunque en ningún momento pierde su hilo. A veces tenía un nudo el estómago y pensaba "¿¡Qué!? ¡Eso no es justo!" pero claro, muchas cosas en la vida no son justas, aquí lo importante de este anime es que muestra que no importa que tan hondo se caiga, que tan profundo parezca el hoyo ni cuantas veces tropieces en él, rendirse es fácil, lo importante es no saber el significado de la derrota, levantar la cabeza y escalar, porque nada llega solo en esta vida, uno tiene que alcanzarlo, con sus propias manos y pies llegar hacía eso que tanto deseamos. Por este y otros increíbles mensajes le doy realmente otra puntuación alta a la historia.

En cuanto a cada personaje, detallé que el principal vendría siendo Mario Minakami, y de ahí los otros se atribuyen al desarrollo de los sucesos, aunque no por eso son necesariamente secundarios. Cada uno de los personajes tiene vida propia, se mueven de acuerdo a sus ideales y por sobre todo, son tolerantes los unos con los otros, a pesar de que en más de una ocasión las diferencias eran palpables y casi hasta erráticas. Los que influyen en su historia son personajes mayormente malévolos, frívolos y enfermos en un sentido repulsivo, sus muecas eran casi de escalofríos y sus intenciones puramente egoístas y ambiciosas. En pocas palabras, es preciso y exacto la combinación de personajes y ambiente, colores y desarrollo.




Recomiendo en su totalidad Rainbow, aunque, advierto que es muy oscuro y explícito y por esto se debe estar bien preparado para lo que vaya a venir en la historia. Prestar atención a sus mensajes ocultos, que una experiencia mala no significa derrota en la vida y por sobre todo el significado de apoyo mutuo en la amistad. Juzguen por ustedes mismos aunque estoy casi segura que la mayoría quedara al menos, satisfecho.

Shokugeky no Soma


Bueno pues en esta entrada  os voy a hablar sobre un anime de esta última temporada de 2015 , y es el que en mi opinión de los que me he visto el mejor , del que no esperaba gran cosa y la verdad es que me ha sorpendido mucho .

Primero de todo empieza el primer capítulo enseñándonos ya ciertas cosas que van a ser típicas durantye el resto de la serie , primero vemos una batalla culinaria entre Soma y su padre que en esta idea de las batallas culinarias se va abasar la serie , consiguiendo más adelante que no se hagan repetitivas debido a que en cada batalla introducen un elemento nuevo con el que le añaden interés ya sea un nuevo rival o una nueva técnica de cocina con la que sorprender al espectador , por otra parte tampoco hacen demasiadas batallas para que así no se vuelvan excesivamente repetityivas y la mayoría se resulven en un capitulo o dos como mucho evitando así que se nos hagan demasiado largas y aburridas .
También en el primer capítulo nos presentan a Soma con una serie de características de personaje principal de shonen , que ama lo que hace y quiere ser el mejor ,aunque en este caso es superar a su padre pero su padrradre es de los mejores y el quiere hacer lo que su padre no pudo , por lo cual nos dan a entender que llegará as er el mejor cocinero de la historia , es un protagonista sincero y amigable con todos , aunque en este caso es un tanto burlesco y un tanto engreido al principio, pero al mismo tiempo humilde ya que la mayoría de "platillos" ( asi le llaman a las comidas que preparan en el anime ) que prepara no son con ingredientes de máxima calidad y tampoco quiere abandonar su pequeño local de una urbanicación de vendedores .
También podemos ver como el chiste típico de la serie en el que el también busca la comida más asquerosa del mundo , dándosela de probar a sus amigos y en general a sus amigas , introduciendo aí lo contrario a cuando experimentan su comida genial , que parece que estuvieran en el cielo y les dan orgasmos , en esta como los suele hacer con calamares , introducen una pequeña escena pseudo-hentay con tentáculos .

En cuanto a la trama se basa en la idea de que Soma entra en la academia culinaria de máximo prestigio en Japón y probablemente del mundo , donde solo aprueban el 90% de los alumnos y tiene una dura prueba de ingreso muy dura la cual a nuestro protagonista , se la Erina también apodada como" la lengua divina " que tiene un paladar muy refinado desde su nacimiento , también es la nieta del director de la academia , la décima de los diez del consejo estudiantil que tienen incluso más autoridad que los propios profesores .
Todos los participantes huyen menos el y le prepara un platillo delicioso , pero Erina no se lleva bien con el e intenta hacerle la vida imposible en la academia empezando por decirle que su platillo era asqueroso y suspendiéndolo , pero no se sabe muy bien como el aparece días despues en la academia y proclama que será el mejor .
Luego de esto tiene que ir superando diferentes retos y se va haciendo amigo de unos y rival de otros , teniendo asi muchos rivales a los que se dan más o menos protagonismo , por ejemplo al darlr poco protagonismo a Aldimi provocamos  una escena grciosa ya que el siempre quiere llamar la atención

martes, 15 de diciembre de 2015

Reseña Terraformars

Terra Formars causó ciertamente mucha expectación, siendo la adaptación de un manga altamente reconocido un buen puñado de fanáticos volcó su atención en esta obra llevada a cabo por la colaboración de varios estudios donde destaca sobre todo la división de Warner Bros especializada en anime y que previamente ha trabajado en Accel World, Little Buster, algunas películas de Gintama y proyectos especiales como los realizados en Halo Legends de la famosa franquicia de videojuegos, Halo, y Batman. El proyecto está dirigido por Hiroshi Hamasaki, un hombre que con anterioridad tuvo participación como guionista gráfico en series como Paranoia Agent, Space Dandy y Claymore además de ser director de Blade and Soul, una adaptación animada de Iron Man, Steins; Gate entre otros.

Al anime se le exigiría como sucede en toda adaptación y esto, tengo entendido, se cumplió hasta cierto punto pero dejando que desear… pero la serie desde un principio se lleno de críticas negativas y burlas por una asquerosa censura, tan desproporcionada y aberrante es esta madre que parece ser una parodia, un jodido chiste donde Terra Formars se empeña en hacer esto su seña distintiva y madre de Dios:
 
 
 

Ya me parece exagerado como en Another y Pupa difuminan las escenas mostrando parte de la imagen en negro, ya no digo cortar y pegar un puto círculo encima de las escenas cual vil plasta e invadir dos tercios de la pantalla con un negro más oscuro que el frio vacio cósmico del universo… por lo menos la Internet no me ha fallado al ofrecernos cosas hilarantes sobre esta polémica decisión:
 

Esta censura desaparece por completo en la edición lanzada después de su trasmisión por televisión y páginas oficiales como Crunchyroll, donde se tragaron todo el esperpento. Al parecer esto llegó a los encargados de la difusión del anime cambiando la censura por una más sutil después de varios capítulos donde la fiesta y cachondeo estaban servidos pero fue muy sonora el abandono de buena parte del público, joder… a mí se me hubieran quitado las ganas de verlo también.

La historia nos traslada al maravilloso año del 2620, donde la U-NASA, que vendría a ser la agencia espacial a nivel mundial está reclutando jóvenes para mandarlos a Marte y pelear contra extraños humanoides que evolucionaron de las putas cucarachas. Según nos cuenta una voz en off, en el 2100 fueron enviados a Marte sencillas pero resistentes formas de vida para hacer habitable aquel planeta, el musgo y cucarachas… nomás para ver si pasaba algo bueno. 500 años después mandan una tripulación a comprobar el estado actual de Marte recolectando muestras, sin embargo pierden comunicación con la base en la tierra. Es entonces cuando mandan  otro escuadrón y al llegar se encuentran con las mentadas cucarachas caminando a dos patas y cicladas al extremo, estas no dudan atacar, matando a casi todo el personal. De este último incidente han pasado 20 años, la U-NASA decide volver a enviar gente a Marte con la intención de buscar la cura a un extraño virus proveniente del planeta rojo pues está matando mucha gente. 
 

Volviendo al presente vemos a uno de los protagonistas, Akari, participando en peleas clandestinas para ayudar en el tratamiento de su mejor amiga, enferma del extraño virus marciano. Mientras vemos como Akari se las apaña contra un oso… que al final lo derrota y empieza a comerse sus tripas el protagonista regresa de la puta muerte en modo Berserker previo flashback donde tiene una conversación con su amiga ya internada y de tres golpes bien dados mata al oso. Entre los espectadores ya hacen dos de los máximos representantes de la U-NASA quienes al final de la pelea le informan que por desgracia su amiga está muerta y quienes prometieron ayudarlo sólo querían lucrarse a costa de su extraña habilidad y fiereza a la hora de pelear. La U-NASA le da las condolencias,  hace la propuesta al protagonista de emprender un viaje a Marte para salvar a millones de personas del mismo destino sufrido por su amiga y presenciamos uno de los más emotivos momentos de la historia del anime, justo en el cual el protagonista devastado recibe un abrazo de uno de los desconocidos representantes de la agencia espacial… ains:


 

La serie avanza a la velocidad del vértigo y antes de que acabe el primer episodio Akari se ha sometido a la cirugía del órgano mosaico con éxito, requerimiento obligatorio para todos los tripulantes, en la cual se adjudican habilidades únicas de animales y plantas que traspasados a escala humana potencializados por la asombrosa magia de la ciencia los hacen súper poderosos y rifones. También conocemos a tres participantes en el proyecto originarios de México, Sheila, Marcos y Alex, siendo estos últimos dos de los personajes principales más estúpidamente poderosos de la tripulación, venga… esto de matar bichos ponzoñosos se nos da muy bien.

Y si el primer episodio abarca bastante tiempo en el segundo van a flipar… donde, pasan ¡40 putos días! Según el argumento en menos de 20 minutos. El segundo episodio abarca todo el viaje de la tierra a Marte donde meten a más personajes importantes y se cuenta cómo se hará toda la misión al dividir a los tripulantes en escuadrones a partir de su origen, menos a los mexicanos… que están en grupos distintos a saber el motivo, en fin. Para el final de este capítulo se tiene el primer contacto con los hombres cucaracha, entonces se arma el desmadre con sangre, muerte, destrucción y muchísimas desmembraciones por centímetro cuadrado y sentando el precedente de lo que a partir de ahí veremos la serie explota.

Este caso es muy particular a nivel argumental es muy curioso, uno pensaría que de aquí al episodio 13 pasarán 500 años de historia de seguir como en los primeros dos episodios, pero más equivocados no podemos estar. Del episodio 3 al 13 transcurre menos de un día… siendo el colmo el episodio 6, donde se abarca únicamente dos jodidos minutos desde diferentes perspectivas y, cómo no, con flashbacks ricos y abundantes. Al final la narrativa es bastante peculiar y a su manera particular funciona bien, teniendo cubiertos ya todo el viaje el resto de episodios se enfoca en diversos personajes con todo lo que esto conlleva como el pasado trágico, qué poderes obtuvieron en base a qué animal de la tierra y dando una espectacular función de su estilo de lucha..
 

La serie ya no se preocupa por hacer avanzar en exceso la trama, de hecho todo se centra en el acto de todos los escuadrones partiéndose la madre contra las cucarachas y de profundizar de manera individual en los individuos con más énfasis en la trama… pero lo hace de una manera un tanto extraña.  Estamos hablando de, cuando llegaron a la superficie de Marte, cómo los 6 escuadrones terminaron desperdigados en un intento desesperado por escapar del enemigo, entonces gran parte de los acontecimientos suceden al mismo tiempo pero desde lo acontecido en los diferentes escuadrones, aun así la mayoría del capítulo, como ya mencioné, aborda a un personaje en particular enfrentándose contra las hordas de cucarachas y mientras lo hace el sujeto en cuestión empieza a rememorar fragmentos pasados de su vida.

Entonces ya tenemos identificados el esquema básico que casi todos los capítulos siguen. Usualmente el pasado de nuestros protagonistas es muy trágico y se relaciona con características muy específicas de lo que está pasando, así vemos a un soldado lamentándose la muerte de su compañero a manos de las cucarachas mientras aparecen escenas de cómo llevaban la amistad desde que son niños o en otra ocasión vemos a uno de los muchos involucrados en el combate en una pelea uno vs uno contra un enemigo fuertísimo mientras recuerda su antigua vida de boxeador.
 

Se podría decir que el eje central es el día cero, cuando todos los tripulantes llegaron a Marte y empezaron los golpes como panes pues de aquí parten todos los flashbacks sufridos por los soldados, además de otras escenas acontecidas en la tierra. También de forma frecuente el narrador hará intervenciones a modo de dar datos sobre interesantes aspectos científico/mágico del origen animal de los poderes que estamos presenciando cual documental.

El principal problema de Terra Formars es el mismo de la adaptación de Gantz, sale cuando ni siquiera el manga está finalizado y prácticamente los 13 episodios te saben a nade cuando te enteras todo lo que tiene que pasar aun, al parecer no existen planes de una segunda temporada aunque muchos ya la esperan, todo dependerá del tiempo que tome terminar la historia original además de las intenciones del estudio en continuar esta historia que… me parece un delito si termina tal y como quedó. Por lo demás tenemos una serie completita, con su buena ración de acción y mucho dramatismo que fácil puede abarcar varios episodios como la primicia de la trama donde pasa lo típico: mucho sufrimiento, angustia, dolor… dan ganas de abrazar a los personajes, claro, si en ese momento no fueran unos jodidos mutantes que pueden tirar casas de una patada. Tampoco es buena idea encariñarse con los personajes pues es raro el episodio donde no mueran muchos que en un principio parecen ser importantes.

La animación es espectacular, el diseño de los personajes es muy llamativo y el estilo los hace ver muy rudos, sobre todo cuando se transforman en una suerte de animales conservando la anatomía del ser humano. La paleta de colores es apagada, oscura y fría, estando en Marte donde sólo existen rocas y hombres cucaracha pues normal, en los diversos cortes donde el narrador se avienta su rollo de zoología se utilizan diversos filtros para ensuciar la imagen, al igual que en muchos flashbacks se conserva la paleta de colores. Con la enorme cantidad de peleas y destrucción biológica esperaríamos buenas escenas animadas de acción… pues así lo es, frenéticas, crudas, enfocando en el momento y lugar exacto con el plus de tener momentos sangrientos muy detallados que compiten contra los visto en otros animes como Corpse Party…sólo que más entretenido y mejor.
 

La banda sonora está compuesta por temas en su mayoría cañeros con una presencia brutal de hard rock aunque si la situación lo amerita no se duda por implementar algo más tranquilo y cargado de emoción para evocar el drama. La canción que más destaco es la del tema de apertura, frenético y lleno de fuerza como la serie en sí:
 

Y así termina la reseña de hoy, la recomiendo si pueden soportar el hecho de estar ante una serie inconclusa con todos los cabos sueltos pero con sus buenas dosis de acción y violencia desmesurada.

miércoles, 9 de diciembre de 2015

One Punch Man

Originalmente la historia comenzó como un webcomic creado por una persona con el pseudónimo One. Posteriormente gracias a su fama One decidió colaborar con Yusuke Murata para serializar su historia en un manga publicado en la editorial Shūeisha. Después de unos años de su estreno en la Young Jump, Madhouse decidió dar luz verde para lanzamiento de su anime.
Dentro de esta obra podremos disfrutar de un opening de estilo épico japonés creado por JAM Project y nombrado “The Hero!! ~Ikareru Ken ni Honō o Tsukeru~”, con el que podremos disfrutar al comienzo de  cada capítulo. Por contraste tendremos un ending muy dulce llamado “Hoshi Yori Saki ni Mitsukete Ageru”, obra de la cantante Hiroko Moriguchi.
Todo comienza en la ciudad Z, lugar donde se respira tranquilidad y paz, bueno, por lo menos hasta que de golpe y sin previo aviso un Kaijin (monstro humanoide) decide alterar la calma de los habitantes. Ese ser llamado Vaccine Man fue creado por la contaminación de la humanidad, y por eso  motivo tiene un odio acumulado hacia las personas. Así que con esa rabia guardada comienza a aniquilar a cualquier humano del lugar (incluyendo a los héroes de la zona). Por suerte nuestro querido protagonista Saitama pone fin a esta destrucción, y con un solo puñetazo derrota al Kaijin.
OP2

A cualquiera le podría emocionar el hecho de conseguir una victoria frente a un monstro tan fuerte, pero en el caso de Saitama no es así, ya que se siente desconsolado al ver como su enemigo no ha podido aguantar ni un solo puñetazo.
Posteriormente nos muestran como Saitama hace 3 años comenzó a convertirse en un héroe. Él iba tranquilamente caminando despreocupado por la calle, cuando de golpe se encuentra a un Kaijin mitad cangrejo llamado Kanirante, el cual estaba enfadado con un niño que le había hecho una broma mientras dormía. Al principio Saitama pasa de todo, ignorando tanto a Kanirante como al niño, pero al ver que el joven estaba a punto de ser herido, decide salvarlo y enfrentarse al monstro. Es en ese instante cuando Saitama se convierte en un héroe, cumpliendo así uno de sus deseos de cuando era un niño.
OP3 
Vemos como Saitama ha conseguido cumplir su objetivo de convertirse en un héroe imparable, capaz de
derrotar a cualquier enemigo que se le cruce.
 Esto no altera para nada su vida cotidiana, pasando así de un día normal viendo la tele a otro peleando con 
un gigante o con algún kaijin. Pero como siempre ocurre, lo único que tendrá que hacer nuestro protagonista  
será sacar a relucir su fuerza inhumana.
OP7


Primer episodio que se ha centrado en darnos información, para así mentalizarnos de cuáles serán las bases de este anime. Principalmente hay que destacar la buena animación con la que nos tiene acostumbrados Madhouse, la cual es muy fluida y detallada en algunos tramos, mientras que en otros deciden modificarla para adquirir un efecto de movimiento bastante bueno (con un estilo antiguo pero con la estética moderna). Sin duda el diseño es muy llamativo, consiguiendo así que los fans se alegren de la adaptación (también hay que pensar que del dibujo del webcomic al del diseño del anime hay un gran cambio). Pero dejando aparte esto, la esencia seguirá siendo la misma, o por lo menos así nos lo quiere trasmitir Madhouse.   
Respecto al capítulo, hemos podido conocer más a fondo la mentalidad de Saitama, un hombre que comenzó siendo un desempleado harto de su aburrida vida. Es entonces cuando cansado de su rutina decide cambiar el chip, consiguiendo así una vida emocionante como héroe. Por desgracia, después de 3 años, sus acciones ya no le emocionan en absoluto, ya que ha llegado a tal nivel de fuerza que ningún rival es bueno para enfrentarse a él.
OP4
Mucho esfuerzo, mucho entrenamiento, pero no crees que perder todo el pelo después de 3 años es demasiado XD
Saitama, aparte de volverse una persona apática, se convierte en un hombre que sueña con que algún día le aparezca un enemigo bastante fuerte para plantarle cara, consiguiendo así que las emociones a flor de piel vuelvan a resurgir.
Como opinión personal pensamos que este anime tendrá una buena acogida de cara al público, ya que a mucha gente le encanta el humor absurdo con toques épicos (como ejemplo tenemos el mítico Bobobo), y es que este anime básicamente intentará emocionarnos con cada pelea, a la par de que intentará crearnos algunas sonrisas Lo que si que esperamos es que no intenten resumir mucho la historia, transformando así los capítulos en un cúmulo de mini historias

miércoles, 25 de noviembre de 2015

El anime más Random

Bueno pues hoy os voy a contar un poco sobre el anime más random y WTF que conozco y es "Amasando Ja-pan" o también conocido como Yakitake .

Bueno pues primero una pequeña sinopsis :Es una serie de TV (2004-2006).  Tiene 69 episodios. La historia se centra en Kazuma Azuma, un niño empeñado en crear el Ja-Pan, un estilo de pan propio de Japón. Inicialmente va a Tokio, a la cadena de panaderías Pantasía, para mejorar sus habilidades como panadero pero al final termina en competiciones de nivel internacional. 

Argumento:

La historia se centra en Kazuma Azuma, un niño empeñado en crear el ja-pan, un estilo de pan propio de Japón. Inicialmente va a Tokio, a la cadena de panaderías Pantasía, para mejorar sus habilidades como panadero pero al final termina en competiciones de nivel internacional.
Azuma posee las “manos de Sol” lo que significa que Azuma posee manos más cálidas de lo que es normal en un humano permitiéndole favorecer el fermentado de la masa de pan mientras la amasa de manera manual. Aunque esto le da una ventaja sobre otros competidores, sobre todo al principio de la serie, sus verdaderas armas son su capacidad de innovación y los muchos tipos de ja-pan que ha desarrollado.

Ficha técnica:

Género: Cocina, Comedia
Estudio: Sunrise
Año: 2004
Episodios: 69

Mi opinión:

El argumento de Yakitate!! Japan puede generar una idea preconcebida y erronea de lo que es esta serie, y es que si a lo largo de internet hay muchas opiniones que la alaban será por algo.
Yakitate!! Japan
El pilar central de este anime es su comedia que es muy buena. Por una parte tenemos un montón de juegos de palabras muy divertidas, que si lo veis doblado en español pierde parte de la gracia, por otro lado tenemos las constantes parodias que van desde animes reconocidos como One piece, Dragon Ball… hasta libros británicos como El señor de los anillos y por último y el humor que más me ha gustado viene de las reacciones al evaluar el pan, y es que la suma de la exageración y la absurdez de las que están hechas forman situaciones con las que te desternillarás de risa, por lo menos hasta el episodio 30, y es que a partir de ese episodio empieza el declive de la serie.
Yakitate!! Japan
Durante los primeros treinta episodios, la serie mantiene su frescura y su originalidad, los enfrentamientos resultan interesantes y los personajes ayudan a que la serie sea atrayente, pero a partir de ese episodio, la serie se vuelve tremendamente repetitiva, predecible y los chistes dejan de tener gracia, junto a esto aparece el personaje que mas odio de la serie, y este es el payaso Pierrot, ya que destroza una parte importante de la comedia por que a partir de aquí y durante muchos capítulos será él el que evalúe el pan, dando como resultado reacciones aburridas que llegan ha durar EPISODIOS ENTEROS. Cuando empieza la última temporada, Pierrot desaparece dando lugar a una nueva esperanza para que resurja la serie, pero es que a partir de ahí los episodios son unos copias de otros, cambiando únicamente los contrarios y sin comedia alguna, para dar como resultado un último episodio apresuradísimo y sin un final definido.
Yakitate!! Japan
Una de las cosas que más me gustaron es que explican muy bien y con tecnicismos la creación de tantísimos y diversos tipos de pan que hay, con lo que como mínimo algo aprenderás. A parte de esto mención especial a la pinta exquisita de todas las creaciones, y es que en todo momento mientras veía la serie me entraba un hambre terrorífica.
Yakitate!! Japan
En resumen, os recomiendo a todos los que le gustan los animes de humor que veáis los treinta primeros episodios, por que os vais a encontrar una serie muy, pero que muy graciosa y entretenida, con muy buenos personajes y situaciones muy cómicas, pero que después la dejéis de ver por que simplemente no vais a encontrar nada nuevo y os resultará aburrido.

martes, 24 de noviembre de 2015

Digimon Adventure Tri

Vuelven los niños elegidos , y con ello la mítica serie de digimon que tanto nos gustó hace mucho tiempo.


 

Bueno en primer lugar hay que decir que para gente que ahora este en los primeros años de la veintena o tenga algunos menos, el que vuelva una serie como esta que en su momento nos marcó tanto nos hace ser difícilmente objetivos hacia el contenido real de la serie al menos durante esta su primera película.
Tras estos años nos presentan a todos los "Niños elegidos" de muy buena manera siendo sinceros. En el primer episodio siquiera muestran ningún compañero Digimon, dejan eso para más adelante y nos contextualizan lo que ha pasado estos años y podemos ver que han madurado, ya no son niños de 10 años. Tienen intereses académicos y amorosos.
Recupera temas musicales de la primera serie que en su momento eran tremendamente pegadizos y hoy aún canturrearemos al escucharlos. Cosas como las escenas de evolución, que con 10 años nos encantaban las veremos recreadas y nos atraerán la primera vez, pero al mostrarla ya 4 veces nos podrá oler un poco...
Esta primera Reunión no es más que eso, una reunión y toma de contacto. De este modo la trama o el significado de ciertas cosas no se muestra sino que queda por desarrollar para más adelante.
Debo añadir que, por algún momento me ha parecido que el director estaba siendo Mamoru Hosoda, sabía ya de antemano que antes de haberse convertido en estrella había trabajado en la serie y películas de Digimon, pero ya veo que ha quedado en manos de un tal Keitaro Motonaga que yo al menos no conocía pero que ni alabaré ni criticaré.
Bueno poco más puedo decir, espero con interés el siguiente episodio y que me emocione también como me ha pasado con este, solo que más allá que por el tema nostálgico.

miércoles, 18 de noviembre de 2015

Death Parade

Death Parade

 Bueno pues hoy voya dar mi opinión sobre Death Parade un buen anime en mi opinión

Esta serie anime de tan sólo 12 episodios, producida por los estudios Madhouse en 2015, esta basada en una OVA especial hecha en 2013 titulada "Death Billiards".

Una OVA con la misma estructura que esta serie aunque al ser de un único episodio deja interrogantes abiertos que se aclaran más adelante sin ser realmente necesario ver la OVA; aunque también merece la pena y puede verse antes o después que la serie. Incluso a mitad.

La serie nos lleva al mundo de un camarero que regenta la barra de un extraño bar y recibe cada vez dos nuevos personajes que llegan al mismo tiempo al lugar. No saben cómo, ni por qué. A ambos se les hace jugar a un juego típico de bar, con una vuelta de tuerca que hace al juego más extremo. Tal vez letal.


Al margen del argumento de cada episodio, donde se conocen dos nuevos personajes y se desvela como llegaron al lugar, la breve serie tiene margen para una línea argumental interesante que nos muestra a los jefes y compañeros del protagonista y el lugar en el que habitan.

Como es una serie tan breve y para no estropear la sorpresa no daré más detalles del argumento.

Tiene un toque de suspense y thriller psicológico en cada juego, y transmite drama y suficientes emociones para darle una oportunidad.

Los dos primeros episodios son el mismo episodio desde dos puntos de vista diferentes para entender mejor de qué va la historia.

La serie es más que recomendable. Sólo bastaría decir que son Madhouse. Y creo que no he visto nada que no merezca mínimamente la pena cuya producción la encabecen estos estudios.

La calidad técnica y artística de la serie está a la misma altura que la música y animación de cabecera. Un opening muy alegre y enérgico que contrasta bastante con el tono quizás algo más oscuro, como corresponde a un bar por donde desfila la muerte.