Mostrando entradas con la etiqueta One Piece. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta One Piece. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de enero de 2016

Gear Fourth

 Bueno pues en esta entrada os voy a hablar un poco de mi opinión personal de el Gear Fourthe de Luffy .


Personalmente, me afectó en 3 etapas:

DECEPCION TEMPORAL: Cuando vi los spoilers del capitulo, me frustó esta metamorfosis de Luffy. O sea, esperaba algo más "badass", pero conociendo a Oda, sabía que todo iba a tener sentido asi que rapidamente se me pasó esa decepción y llegó la hora de leer el capitulo.
SATISFACCIÓN TOTAL: La decepción se convirtió en un sentimiento bien emocionante y satisfactorio, ya que hasta al mismo Doflamingo le da verguenza ajena lo ridiculo que se ve Luffy, y hasta con sobrepeso, pero este, bien serio, explica que con todos los monstruos que tuvo que entrenar se vió forzado a recurrir a esta transformación la cual se adapta muy bien y tiene más de una ventaja las cuales pudimos ver a lo largo del capitulo.
Como por ejemplo que su fuerza bruta y velocidad aumentan muchisimo, y ni hablar de que hasta puede planear XD
ALIVIO: Termina el capitulo, y lo que vimos basicamente fue a Luffy dandole una paliza a Dofla, no me puedo quejar. ME ENCANTÓ el Gear 4th y si bien al principio como muchos me decepcionó la transformación, despues me di cuenta de que era perfecta a pesar de sus imperfecciones a simple vista.

Mi conclusión es que para los que queremos ver un Gear bien badass bueno, tendremos que esperar el Gear 5th, el cual tal vez luzca mas perfecto en el cuerpo de Luffy o quien sabe, quizas sea aun mas loco que el Gear 4.
Este es el estilo de lucha de Luffy, siempre nos sorprende. Oda mismo dijo una vez "Quería un protagonista que no sea el típico heroe de un shonen, nada parecido a un muchacho perfecto" , "Luffy es tan solo un idiota que puede estirarse y se preocupa por sus nakamas."
Sin embargo, esas citas de Oda no quitan que Luffy cuando tiene que ser un badass (ya escribi muchas veces esta palabra xD), lo es!!!
PUNTAJE PERSONAL PARA ESTE CAPITULO: 9/10
Razones: Llegó la tan esperada nueva tecnica de Luffy, paliza a Dofla, Zoro planea detener la bird cage y Law recuperó su brazo!

 Bueno pues lo dicho puede que al principio pareciera un tanto decepcionante , pero al final acabó siendo bastante bueno .

martes, 10 de noviembre de 2015

Animes y Videojuegos

Anime y videojuegos, un clásico que siempre funciona

Desde los inicios del nacimiento de las videoconsolas, el manga y el anime siempre han mantenido un gran enlace con los videojuegos para el disfrute de aquellos jugadores que desean interactuar en mayor profundidad con sus series favoritas adaptadas en una plataforma de entretenimiento. Con el paso de las generaciones, grandes series como ‘Dragon Ball’, ‘Naruto’ o ‘Bleach’ han extendido su éxito desde las pequeñas portátiles hasta en las consolas de sobremesa y compatibles.
Incluso los usuarios, ya no solo han disfrutado de sus series favoritas en adaptaciones de ocio interactivo, también han podido asombrarse con aquellos títulos que se han inspirado en este tipo de estéticas como por ejemplo ‘Catherine’ o ‘Ni no Kuni’, una serie de videojuegos diseñados en una vibrante inspiración anime, consiguiendo alcanzar un gran éxito en todo el mundo, no solo en su país de orígen.

'Dragon Ball Z: Budokai Tenkaichi 3' (Wii, PlayStation 2)


Dragon Ball Z: Budokai Tenkaichi 3
Poco se puede contar del manga-anime por excelencia que no se sepa. La adaptación más redonda sobre la mítica serie ‘Dragon Ball’ fue claramente la tercera parte de la subsaga ‘Budokai Tenkaichi’, que contaba con un total de 150 personajes a los que se suman las diferentes formas alternativas de los héroes y villanos vistos incluso hasta en los propios OVA.
Este enorme título de lucha, muy querido por los fans de la serie, mezclaba juego arcade con libertad de movimientos a través de una cámara que seguía las espaldas de nuestro personaje. Las espectaculares peleas y su increíble magnitud de combos alternaban aquellas espectaculares secuencias de pelea vistas en los episodios de la serie en las que incluso podíamos combinar con un segundo personaje en cualquier momento de la batalla.
Pecaba quizás de tener una historia demasiado corta para lo que es verdaderamente ‘Dragon Ball Z’, aunque se alargaba contundentemente la experiencia con desafíos, minijuegos y acontecimientos como las misiones alternativas de buscar las siete bolas de dragón por los escenarios para así pedirle un deseo a Shenron y obtener nuevos personajes, escenarios y otros objetos que sin su ayuda no sería posible.
Hablamos posiblemente del mejor y más completo ‘Dragon Ball’ hasta la fecha para videoconsolas, que dejan por los suelos a las actuales entregas, que no han conseguido cumplir en un nuevo nivel los deseos de los jugadores, esperemos que la nueva generación de consolas nos alegren con grandes y mejores juegos como este ‘Budokai Tenkaichi 3’.

'Naruto Shippuden: Ultimate Ninja Storm 3' (PS3, Xbox 360, PC)


Naruto Shippuden: Ultimate Ninja Storm 3
La conocida serie ‘Naruto Shippuden’ también ha gozado de gran éxito en las adaptaciones para videoconsolas con gran abundancia de entregas de las que ya han tocado todo tipo de géneros.
Uno de los títulos que mejor saben representar al personaje y su universo es la tercera entrega de la saga ‘Ultimate Ninja Storm’, para PlayStation 3 y Xbox 360, que cuenta una vez más con las manos de CyberConnect2, desarrolladora que ya conoce perfectamente el anime y que con la última entrega rinde un gran tributo a la serie.
La presentación es impecable y mantiene una extensa duración en la historia principal narrada mediante cinemáticas 
La presentación es impecable y mantiene una extensa duración en la historia principal narrada mediante cinemáticas que incluso invitan al jugador en interactuar con las propias secuencias mediante los conocidos Quick Time Events, incluso además de la lucha, también opta por otros géneros como el RPG y la exploración, al mismo tiempo que podemos experimentar con modos para dos jugadores o batallas contra jefes gigantescos.
Se trata del mejor de su serie hasta el momento en las consolas de sobremesa y muy dedicado para que los fans queden halagados con su parecido a la serie. Hay que recordar que aún queda para este año una nueva entrega, 'Naruto Shippuden: Ultimate Ninja Storm Revolution', que pretende convertirse en la perfecta versión de la fusión entre el anime y los juegos de lucha con Naruto de por medio. Veremos si acaban sorprendiendo, en unas semanas lo descubriremos.

'Bleach: Dark Souls' (Nintendo DS)


Otros atículos
La licencia ‘Bleach’ ha conseguido causar furor entre los amantes de su universo con muchos de sus mejores títulos aparecidos preferentemente en la portátil Nintendo DS. Para los que no lo conozcan en profundidad, ‘Bleach’ es una potente serie manga-anime que cuenta con más de 300 volúmenes y 366 capítulos emitidos, consiguiendo ser un éxito en todo el mundo, incluyendo Occidente.
Hablamos de uno de los mayores clásicos de la plataforma portátil Nintendo DS basado en una serie anime, y aunque tratamos con un clásico juego de lucha en dos dimensiones, ‘Bleach: Dark Souls’ es un título algo más complejo que el resto de juegos del género debido a la variante de añadidos en su mecánica jugable. El título cuenta con 44 personajes, cada uno con sus propias habilidades y animaciones que se apoyaban de una gran multitud de modos de juego que daban para unas cuantas horas largas de diversión.
Sin duda, tenemos uno de los mejores títulos de lucha del catalogo de la portátil de Nintendo, gracias a sus gráficos, el número de personajes, la cantidad de movimientos y un entretenido modo historia que amplificaba los visto en ‘Bleach: Blade of Fate’ con una vuelta de tuerca más a la franquicia y con el buen hacer de los chicos de Treasure. Para más fortuna de los fans del universo en nuestro territorio, el videojuego llegó traducido al castellano, contando además con un estupendo modo en línea.

'Jump Ultimate Stars' (Nintendo DS)

Jump Ultimate Stars

Todos hemos nacido o visto en algún momento de nuestra vida series tan populares de la talla de ‘Dragon Ball’, ‘Los Caballeros del Zodiaco’, ‘One Piece’ o ‘Naruto’ entre otros, pero nadie se imaginaria que los 41 mangas distintos del magazine Shonen Jump se unirían para crear un videojuego de lucha al más puro estilo ‘Super Smash Bros.’ de Nintendo.
La Gran N y Ganbarion se encargaron de hacer realidad un sueño que a priori nos parecía imposible, y era juntar en un único título a todos aquellos personajes del manga-anime en la secuela ‘Jump Ultimate Stars’, que duplicaba su número de personajes llegando a los 300, con un sistema más ameno de lucha y un adictivo modo en línea.
La historia del juego nos contaba el plan malvado del doctor Mashirito de la serie ‘Dr. Slump’, quien ha dividido el mundo antes unido del Shonen Jump y en la que nosotros somos tenemos el deber de unir a todos los personajes visitando los escenarios y mundos de cada uno de ellos. El juego se basaba en distintos objetivos al estilo aguantar una pelea sin morir, matar a todos los enemigos de la fase o conseguir todas las monedas posibles en un límite de tiempo.
Desafortunadamente, el título nunca llegó a ver la luz en nuestro territorio desde su lanzamiento allá por el 2006 en Japón. Esperamos que el futuro ‘J-Stars Victory Vs.’ para PlayStation 3 y PlayStation Vita sea uno de estos súper títulos que consigan llegar hasta nuestras manos

Todos hemos nacido o visto en algún momento de nuestra vida series tan populares de la talla de ‘Dragon Ball’, ‘Los Caballeros del Zodiaco’, ‘One Piece’ o ‘Naruto’ entre otros, pero nadie se imaginaria que los 41 mangas distintos del magazine Shonen Jump se unirían para crear un videojuego de lucha al más puro estilo ‘Super Smash Bros.’ de Nintendo.
La Gran N y Ganbarion se encargaron de hacer realidad un sueño que a priori nos parecía imposible, y era juntar en un único título a todos aquellos personajes del manga-anime en la secuela ‘Jump Ultimate Stars’, que duplicaba su número de personajes llegando a los 300, con un sistema más ameno de lucha y un adictivo modo en línea.
La historia del juego nos contaba el plan malvado del doctor Mashirito de la serie ‘Dr. Slump’, quien ha dividido el mundo antes unido del Shonen Jump y en la que nosotros somos tenemos el deber de unir a todos los personajes visitando los escenarios y mundos de cada uno de ellos. El juego se basaba en distintos objetivos al estilo aguantar una pelea sin morir, matar a todos los enemigos de la fase o conseguir todas las monedas posibles en un límite de tiempo.
Desafortunadamente, el título nunca llegó a ver la luz en nuestro territorio desde su lanzamiento allá por el 2006 en Japón. Esperamos que el futuro ‘J-Stars Victory Vs.’ para PlayStation 3 y PlayStation Vita sea uno de estos súper títulos que consigan llegar hasta nuestras manos.

'One Piece: Pirate Warriors 2' (PS3, PS Vita)

El pirata del sombrero de paja no ha sido muy afortunado a la hora de llevar sus aventuras con maestría a las videoconsolas. Muchos son los intentos por parte de Namco Bandai para conseguir un juego a la altura de la serie, por lo que el nuevo intento era dar el salto hasta el género Musou con unos grandes conocidos en ese área.
Omega Force, los artistas del género Musou de lucha en oleadas, tuvo una gran oportunidad frente a los usuarios con ‘Pirate Warriors’, y aunque el videojuego no fue tan excelente como se esperaba, hubo un segundo intento para PlayStation 3 y PlayStation Vita, intentado llevar ‘One Piece’ a lo más cercano del estilo ‘Dynasty Warriors’, consiguiendo un título sencillo, frenético y al igual que la franquicia veterana, algo repetitivo pero con una jugabilidad más que decente.

'Inazuma Eleven 3' (Nintendo 3DS)Otros atículos

Tres años después del lanzamiento en Japón -originariamente para Nintendo DS-, Europa tuvo la oportunidad de disfrutar de ‘Inazuma Eleven 3’ en exclusiva para Nintendo 3DS gracias al apoyo de Nintendo tras comprobar lo popular que se había convertido la franquicia en nuestro territorio.
La peripecia de Level-5 en encontrar el éxito de la nada también fue conseguido haciendo uso de la licencia futbolera ‘Inazuma Eleven’, mezclando el rol con la acción a través de un sistema de habilidades que se basan exclusivamente en la decisiones que decidimos realizar, recordando mayormente a los títulos de ‘Oliver y Benji’ para las primeras videoconsolas de Nintendo.
Es difícil ver un videojuego deportivo con tintes RPG en una plataforma portátil, y más cuando el título rebosa de buenas ideas y diversión para mantener al jugador atento durante más de 20 horas para descubrir la nueva aventura de Mark y compañía. Quizás sus tres años de diferencia respecto al lanzamiento japonés sean uno de los puntos más negativos del título, pero su concepto sigue sorprendido incluso después de repetir la misma esencia de la franquicia.

Y bueno estos son los que en mi opinión son los mejores cideojuegos basados en animes .

miércoles, 30 de septiembre de 2015

Peor arco de one piece

Aunque en mi opinión es un anime sublime y practicamente perfecto tiene ciertos fallos como todos  .



Aunque en este caso solo me voy a centrar en lo que considero el peor arco de todo el anime , porque el relleno puede ser muy pero que muy malo  como por ejemplo el Davy Back Fight o la saga del dragón milenario.





¿En serio alguien podría tomarse a este tipo como un enemigo serio ?








 Y bueno ahora vamos a lo importante , el peor arco de todo one piece hasta el momento , y el ganador de ste gran premio es nada más y nada menos que la isla gyojin , no solo por lo malos que me parecen los personajes secundarios como por ejemplo EL rey gyojin ¡Es una maldita ballena gigante ! por no hablar de lo débil que es el y sus hijos los tres príncipes Fukaboshi , Ryuboshi y Manboshi , siendo estos dos últimos especialistas en falta de carima y ser particularmente feos .





Y si teneis alguna esperanza de que los enemigos molen iros olvidando , el más importante de la saga , Hody Jones , podemos empezar por lo de que su objetivo es destruir la isla porque si , sin motivo alguno y como olvidarnos de su uncreible poder destructivo , que consigue drogandose , y no poco la verdad .

Y ahora la cream de la cream de los enemigos , Vander Decken IX , un gyojin tan tonto que se come  una fruta del diablo y ahora no puede estar en el agua ( el punto fuerte de lo gyojin ) y con un gran objetivo ir detrás de la princesa de la isla  , que es bastante menor que el ( pedobnear detected)  y casarse con ella , con su consentimiento no .


Aunque no todo en esta saga es malo , podremos ver las nuevas habilidasdes de la banda de los sombrero de paja en acción tras los dos años que pasan entrenando después de Marineford , pero bueno tampoco es que sea la gran cosa ya que lo sacan todo de repente , y casi no te da tiempo a verlos en acción , si de verdad queremos ver susu nuevos poderes tendremos que esperara a la inacbada saga de Dressrosa .


Y bueno en conclusión esta saga es bastante mala ya que en mi opinión la hacen demasiado larga para algo que es practicamente relleno .

miércoles, 23 de septiembre de 2015

Top 5 mejores enemigos

5      Zeref (Fairy Tail )
Es el mago más poderoso de todo el mundo de Fairy Tail y llevaba dormido durante más de 400 años y aunque su forma actual no sea todo su poder ya controlo cierta parte de sus poderes y allá donde va todo muere a su paso , además que tiene el control sobre demonios muy poderosos entre ellos acnologia que en su momento casi aniquila a los personajes principales de la serie . Su magia controla tanto la vida como la muerte pudiendo asi revivir a los poderosos demonios mencionados anteriormente en culquier momento. Aunque hoy en día aun no podemos ver todo su poder sin duda cuando despierte totalmente será un enemigo terriblemente poderoso .










4    Orochimaru(naruto)
Este personaje podríamos decir que para empezar tiene cierto parecido con Voldemort (Harry Potter) Ya que ambos tienen algo que ver con las serpientes , puede que no sea el más fuerte pero sin embargo es bastante dificil de matar ya que practica la nigromancia y tiene grandes habilidades de combate ninjas y conoce una técnica que le permite ser inmortal , aunque esta puede llegar a ser su debilidad ya que para realizarla necesita un sujeto poderoso como su nuevo recipiente . También es peligroso debido a que no es un villano que se base solo en su poder sino que es bastante inteligente y llega a realizar experimentos sobre como conseguir más poder usando a asus propios subordinados sin importarle sus vidas .

3        Freezer (Dragon Ball)
Es el único villano de esta serie que tiene un objetivo claro y no quiere destruirlo todo por que le apetece y es extremadamente poderoso .
Tiene un objetivo claro y es conquistar el universo entero y si por el camino se le interpone cualquier cosa lo destruira con su poder ya sea con su ejercito bajo su mando o con su propia fuerza .
Además el primero en hacer sufrir verdadéramente a Goku al ver como mata a su amigo krillin haciendo que el se convierta por primera vez en súper saiyan .
Además es poderoso por su linaje ya que sus antepasados ya tuvieron esclavizada toda la raza saiyan .O su hermano Cooler que también es bastante poderoso .





2        Marshall D. Teach (One Piece)
También conocido como Barbanegra.
Podemos empezar por que es bastante poderoso en combate por poseer dos frutas del diablo siendo además dos de las más poderosas de la serie la suya propia con la que controla la gravedad y la de shirihige con la cual conttrola terremotos .
De una forma u otra siempre consigue con un poco de suerte estar en el lugar y momento adecuado como cuando provoca toda la saga de Marineford .
Además no es propiamente un villano ya que incluso el protagonista de la serie es un pirata y como el pueden llegar a hacer cualquier cosa por cumplir su objetivo , aunque en este caso normalmente de formas bastante más despreciable , como cuando traicionó a barbablanca y mato asu compañero por una fruta del diablo.
También tiene una banda pirata bastante poderosa conocida como los piratas de Barbanegra , conformada por el vicecapitán Jessus Burgues , el francotirador Van Augur , el médicoDoc Q y otros miembros como Laffitte ,shiliew , Avalo Pizarro , Vasco Shot ,Catarina Devon , Sanjuan wolf y Stroger ( el caballo enfermizo de Doc Q) .

1         Mayuri Kurotsuchi (Bleach)
Es una especie de médico en el mundo de los shinigami de bleach , que aparte de tener el típico poder que tienen todos los villanos del anime  destaca por su crueldad y su falta de sentimientos , es un pesonaje que disfruta de lo sádico y su único motivo para derrotar a los enemigos es despues poder usarlos como sujetos de prueba en su laboratorio .
También destaca su habilidad de poder volverse líquido , en este estado es inmune a los ataques aunque no puede atacar , pero cuando vuelve a su estado original esta totalmente regenerado de todas sus heridas lo cual lo hace un enemigo bastante temible , pero como he dicho destaca más por su sed de sangre que por su poder .